Este pasado sábado 4 de octubre se celebró en la Sala Charles Darwin del Aulario interfacultativo del Campus de Burjassot-Paterna la inauguración del curso de Estalmat en la Comunitat Valenciana, proyecto de estímulo del talento matemático para niños y niñas de la comunidad con especial capacidad para las matemáticas y que desarrolla durante dos años actividades extracurriculares que se realizan los sábados. Este año se recibía a la octava promoción, para la que se han seleccionado veinticinco niños y niñas de toda la Comunidad, nacidos en 2001 ó 2002. Como es ya tradicional, el curso había comenzado efectivamente con un Campamento celebrado en la ciudad de Requena los días 27 y 28 de septiembre, patrocinado por el Muy Ilustre Ayuntamiento de la localidad y CajaMar. El acto de inauguración fue presidido por Rafael Crespo, decano de la Facultat de Ciències Matemàtiques y coordinador del proyecto en la CV, acompañado de Tomás Queralt en representación de la Sociedad de profesores de Matemáticas, Al Khwarizmi, y Antoni Gil de la Universitat Jaume I de Castellón. En nombre del CSIC asistió Araceli Escudero, del gabinete de presidencia.
Asistieron tanto los alumnos de primer curso como los de segundo curso acompañados de sus familiares y profesores del proyecto. Este año está previsto continuar el “programa bienal de veteranos” para alumnos ya egresados.
En los parlamentos los intervinientes animaron a los chicos y chicas seleccionados para que aprovecharan con su esfuerzo y alta capacidad las bondades de un proyecto que patrocina la Real Academia de Ciencias y que está presente en diez sedes repartidas en todo el estado español, y en las que participan tanto profesores de universidad como de secundaria. La FECyT, Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, y el CSIC son dos entidades que financian y apoyan el proyecto gestionando, este último, una visita anual a alguno de sus centros de excelencia en la Comunitat Valenciana.
La conferencia inaugural, de carácter divulgativo, corrió a cargo del profesor Alejandro Miralles, de la Universitat Jaume I de Castellón, bajo el título “Barbaridades matemáticas en las noticias”.
El acto finalizó con las fotos de grupo y con una comida informal.
Más información en
http://estalmatcv.blogs.uv.es/
y en